Page 20 - Rural MX edición Mayo 2022
P. 20
20
PUor Ana Laura Preciado
bicado a 7 km selva adentro, el equipo de Ek Mukul Tours nos llevó a descubrir un nuevo espacio adaptado para el cultivo de la miel. Túumben Xunan Kab es un meliponario con
apenas dos meses de apertura, en donde seis mujeres de la comunidad de Santa Elena trabajan en el rescate de esta especie nativa de la región.
A lo largo de la visita, las hermanas Berenice y Sandy Chuc nos enseñaron este proyecto de vida que desde hace más de dos años han ido gestionando con el apoyo de El Mecanismo Dedicado Específico para pueblos indígenas y comunidades locales (MDE), un programa de inversión de- dicado a preservar la naturaleza y la biodiversidad.
El meliponario cuenta con ocho cajas que albergan pequeñas ciudades hechas de cera, en donde las popular- mente conocidas “arquitectas de la naturaleza” trabajan de
manera organizada en la producción de miel. Asimismo, el amplio espacio está rodeado de varios árboles tales como el Jabín y el Chaká, que cuando florecen, se vuelven fuentes de alimento para las abejas.
Con respecto a las seis meliponicultoras y guardianas de las abejas, ellas se encargan de vigilar las cajas ante cual- quier amenaza o plaga que pudiese aparecer. Para esta la- bor, se realiza una agenda mensual con la división de tareas y días de visita.
Al mismo tiempo, se están preparando para recibir una próxima capacitación por parte del MDE México, lo que les permitirá conocer más acerca del cuidado de la abeja nativa, del medio ambiente, y aprender la amplia variedad de propiedades curativas de la miel melipona. Con estos nuevos conocimientos podrán realizar: jabones, goteros, shampoos, cremas y otros productos derivados de la miel que podrán comercializar y con ello obtener un ingreso eco- nómico extra.
Túumben Xunan Kab: