Page 12 - RMX Noviembre 2022
P. 12

 PSor Jorge Alanis Zamorano
in importar las inclemencias del clima que en esta remota re- gión del país toma la forma de tormentas, en el municipio de Santa Isabel, Chihuahua, el frijol está adquiriendo una nueva cara.
Don Fernando Pérez Corona, productor de frijol, nos cuenta su ex- periencia con la tierra y como ha vivido esta transición de trabajar con agroquímicos y, con cierto escepticismo, hacer la prueba con insumos orgánicos-minerales.
Para comenzar, el productor relata que la zona fue azotada por lluvias intensas por quince días, asunto que afectó los sembradíos y redujo un poco la producción. No obstante, al haber estado trabajando con produc- tos orgánicos y minerales, las plantas de frijoles resistieron los embates del clima y el espacio se encharca menos, por lo que es más difícil que se ahoguen.
Algunos de los minerales útiles para ayudar a conservar la tierra y que ahora son los mejores aliados para el productor son la roca fosfórica, la zeolita, las diatomeas, entre otras: Le hemos echado productos orgánicos y minerales, y todo ha salido muy bien.
Acompañando la mejora del rendimiento de la tierra de Don Fernando está el señor Mario Ángel de la empresa Suprasunú, quien haciendo man- cuerna con Pedro Isabeles, han encontrado la fórmula ideal para ver un notable antes y después en los resultados.
Tenemos cuatro años trabajando con Fernando, él nos dio la oportu- nidad y poca gente hace eso. El primer año fue bueno; subimos un 50% de la producción. Fernando estaba un poco incrédulo, pero gracias a ese resultado nos dio la oportunidad de seguir trabajando. Después vinieron unos años no tan buenos, pero hemos mantenido la producción, mejorado el suelo, y las tierras no se inundaron como antes. Ahora captan más agua y tienen mejor producción.
Por otra parte, Don Fernando resalta el ahorro económico que ha ob- servado a partir de comenzar a trabajar con insumos minerales, especial- mente porque los precios de los fertilizantes han ido aumentando. Para ahondar en el tema, el consultor Mario Ángel platica:
Fernando tiene un ahorro entre 40% y 60%. Además, él se mete al campo y hace las cosas por sí mismo, entonces ahí ahorra más porque no tiene que pagar personal; está pendiente de su tierra, sabe cómo traba- jarla, en dónde hay que hacer ciertas cosas para que no se inunde, donde se le da salida al agua y que cantidad de productos hay que aplicar en el momento y tiempo indicado.
 12
  
























































































   10   11   12   13   14