Page 18 - RMX Noviembre 2022
P. 18

   18
proceso convencional, pero también los costos de producción en cuanto a insumos son más bajos, alrededor de un 50% en comparación al gasto con químicos convencionales.
¿Tuvieron más complicaciones en este cultivo?
Sí, con el picudo, pero la misma planta abortó casi todos los frutos que estaban dañados y después continuó de mane- ra normal. El picudo es la plaga que más afecta de manera económica a este cultivo; esta se va comiendo al chile, así que lo que hicimos fue hacer dos aplicaciones de minerales y con eso resolvimos el problema y aunque estos productos no se etiquetan como correctivos sino como preventivos, obtuvi- mos un buen resultado y además fue rápido.
Basada en sus conocimientos como ingeniera agróno- ma, ¿cuál es su experiencia al trabajar en un cultivo con procesos 100% orgánicos y a cielo abierto?
Ha sido muy grata y estoy satisfecha porque verifico la calidad del fruto. Es totalmente diferente en su estructura y consistencia; es muy fuerte, crujiente o crocante, su vida de anaquel es más prolongado; hasta de tres semanas.
¿Su visión cambió con este método?
Sí, ya había escuchado mucho sobre esto. También he acompañado a Mario Ángel Pérez a otros cultivos y sí, no es lo mismo que te lo cuenten a que tú lo veas. Yo lo viví aquí, al aplicar los productos, al nutrir no solo en suelos, sino también en la planta; los resultados son muy diferentes, son satisfac- torios. La planta responde casi de manera inmediata. Cuando aplicamos la nutrición en el sistema de riego, se ve el cambio de la planta. Totalmente otro sabor, olor, consistencia del fru- to a una producción convencional.
Al final me dice usted como experta, que se rompieron los paradigmas o los dimes y diretes del “no, no es cierto, no alcanzas la producción, va fallar, vas a perder...” es lo que al final se espera escuchar cuando se habla de pro- ducción 100% orgánica, incluso, estando a cielo abierto...
En cuanto a los gastos del insumo, fue más que nada para nutrición. Para mí, como agrónomo y con mi experiencia, que había sido todo de manera tradicional, llegué a decir “exage- ran los que andan metidos en esto...” pero no, esto sí es real 100%. Se rompieron mis paradigmas, y con muchos años de experiencia.
¿Recomienda esta manera de trabajo en el campo?
Sí, por supuesto. No existe exposición a los químicos, así que no hay riesgo para la salud al momento de tocar los pro- ductos.
(*) Acción de cosechar o recolectar, asociada mayormente a los granos.






















































































   16   17   18   19   20