Page 8 - RMX Noviembre 2022
P. 8

  ¿Cómo ha recibido la comunidad menonita estos re- sultados?
Están muy interesados; solo querían ver los resultados y ahora sí tenemos una prueba muy clara. Y aunque son un poco desconfiados sí se van animar, ya que los resultados son muy buenos y se pueden ahorrar bastante dinero. Si aplicamos solo productos químicos nos preguntamos ¿qué estamos comiendo?, pero, si aplicamos métodos orgánicos sabemos que es más saludable.
¿Recomendaría este método?
Yo sembré en suelo arenoso y sí funcionó muy bien; es- toy muy contento con el producto. En dos granizadas la planta se quedó sin hojas y con lo que se aplicó del produc- to, la planta se recuperó rápido.
SUELOS MÁS FAVORABLES
Por otra parte, me acerqué a Pedro Isabeles de Utopía Consulting Group, para que nos brinde un panorama gene- ral acerca del trabajo que están realizando en el municipio de Cuauhtémoc, en Chihuahua.
Pedro, ¿bajo qué condiciones intervienen en estos cultivos?
Aquí se sufrieron granizadas en el desarrollo del cultivo. Afortunadamente la planta ya estaba llegando a su térmi- no de producción, por lo que hicimos aplicaciones de sa- neamiento sobre la planta para que no se perdiera la cose- cha. Si no hubieran sucedido las granizadas, seguramente se habría disparado el rendimiento, sin embargo, logramos mantener lo que antes estaban consiguiendo a través del proceso convencional, pero ahora que estamos aplicando insumos para procesos orgánicos sus costos disminuyeron.
En este cultivo se ahorraron por lo menos 60 mil dólares (1 millón 200 mil pesos) en una sola fertilización. El asunto es que ellos prueban durante 3 años, que es el tiempo que les proponemos para que vean que funciona.
Iniciamos con 5 hectáreas de las 320 que él siembra cada año; ellos observaron que los rendimientos no dismi- nuyeron, por el contrario, hubo un incremento cada año de 200 y 400 kilos en estas 5 hectáreas. Este 2022, afor- tunadamente para los sistemas orgánicos, los precios de insumos químicos se dispararon.
Aquí el DAP*que solía costar 12 mil pesos, se fue a 28 mil por tonelada; el incremento casi se triplicó. Esta situa- ción fue lo que terminó de animar al productor para reali- zar la fertilización hibrida convencional y orgánica en sus 320 hectáreas.
En este lugar se siembran 115 mil plantas por hectárea, es decir, en un metro de surco tenemos hasta 12 plantas, y en Yucatán se siembran 5 plantas cada metro dando 40 mil plantas por hectárea; es decir, es menos de la mitad de plantas que cultivan los menonitas. Este es el sistema mecanizado intensivo de alta rentabilidad, pero nuestros productos y protocolos se adecuan al sistema que tenga el productor.
Como resultado los suelos se ven más oscuros porque se están haciendo cada vez más fértiles. Y cuando el suelo es más fértil aporta mayor nutrición, el agua se retiene por más tiempo, el suelo es más poroso, la raíz respira mejor, y cuando todas esas condiciones físico-químicas y biológicas del suelo mejoran, juegan a favor en el incremento de la producción.
RESULTADOS COMPROBABLES
Mario Ángel, de Suprasunú, también asesora al señor Henrich Banman y nos comenta que el productor no termi- naba de convencerse; no fue sino hasta el cuarto ciclo que, debido a las evidencias que mostraron que la producción no disminuyó, ahorró dinero y aumentó de 200 a 400 kilos por año, fue cuando se sintió seguro.
Este 2022, con los precios de los fertilizantes y con los resultados obtenidos año con año aplicando los insumos



















































































   6   7   8   9   10