Page 8 - RuralMX Septiembre 2022
P. 8
nos relató que tiene varios en puerta y que debe avisar para no quedar mal, por lo que organiza su agenda y sus tiempos.
Otra de ellas colabora en la cocina del DIF Municipal como auxiliar de cocina, así que cada una empareja sus ac- tividades con el negocio de bordado que las une a todas.
¿Qué me llamó la atención y qué recibí durante mi es- tancia? Hay veces que nos sentimos agobiados, ensimis- mados, encerrados en ideas que nos atoran en un espacio, que incluso puede ser deprimente. Al estar con este grupo de bordadoras pude darme cuenta con su plática que, ¡go- zan de más energía que yo!, acuden a bailes, ganan concur- sos y, ¡disfrutan al máximo!
En todo momento mantuvieron un espíritu de empuje que me permitió conocerlas un poco más; además, con ca- riño y humildad me exhibieron su trabajo y por supuesto, ese ánimo por no parar y seguir adelante; aquel espacio que compartí con las tres señoras me demostró que nos detenemos en tonterías perdiendo nuestro preciado tiem- po vital.
Concluyo entonces que como lo he dicho siempre: “De- bemos estar atentos porque continuamente conocemos a las personas que deben estar en nuestra historia, siempre algo aprendemos, algo nos muestran...”.
(*) En maya a esta técnica se le conoce como Xoc bi chuy
(Fotografías: Ana Laura Preciado | Jorge Alanis)