Page 15 - RMX Agosto 2023
P. 15

 La periferia de la capital yucateca está bordeada por pequeñas poblaciones que, a pesar de la modernidad y la creciente urbanización, mantienen una enorme vocación rural. No
obstante, con las carencias que hay en el sector, el campo deja de ser negocio para algunas familias y terminan por vender sus tierras, dejando atrás sus antiguas actividades para dedicarse a muchas cosas, menos
al oficio agropecuario.
Con la intención de reactivar dicho sector en las comisarías meridanas, el Ayuntamiento de Mérida mantiene desde 2019 el programa Círculo 47 como una de sus estrategias prio- ritarias, pues a través de éste se apoya la economía local otorgando un valor agrega- do a los productos que comercializa la gente. Así, este programa tiene como objetivo que las comunidades mantengan su actividad rural para después comercializar a precios justos sin interme-
diarios.
Según ha referido el alcalde Renán Barrera Concha, este programa no solamente busca generar las condiciones para ampliar los mercados locales y darles mayor competitividad a los productos, sino que además procuran que la actividad agropecuaria del cinturón rural de Mérida sea más sosteni- ble y saludable, una tarea que no es sencilla, pero que trae consigo una serie de virtudes como son la difusión del valor biocultural y la certeza en cuanto a calidad se refiere, tanto para los productores como para los consumidores.
Y es que Mérida está pasando por un crecimiento im- presionante, por lo que estamos en el momento preci- so para salvaguardar estas actividades o, de lo contrario, corren el riesgo de desaparecer. Por ello, Círculo 47 se ha presentado además como un circuito ciudadano donde la gente de la urbe se interesa en consumir alimentos saluda- bles, pero también en conocer a la gente que se encarga de la producción, las prácticas que se realizan para llevarla a cabo, e incluso ahondar en la trazabilidad.
MODELO EXITOSO
El Ing. Ricardo Ascencio, Regidor de Mérida, celebró hace unas semanas el trabajo que se ha venido realizan- do con este programa, pues ante la falta de apoyos para el campo desde diversos frentes, subraya que es una gran oportunidad para el Ayuntamiento, al grado de verlo como un modelo replicable para otros municipios de la entidad.
El padrón de productoras y productores registrados es constantemente actualizado a través de censos, lo cual per- mite que se realicen más acciones que brinden un mayor impulso a las oportunidades de crecimiento y desarrollo, por lo que la invitación se mantiene abierta de forma per- manente para que más gente se registre y se amplíe dicho padrón.
Además, otro proyecto destinado a las comisarías me- ridanas que va de la mano con Círculo 47 es el programa Proyectos Productivos, el cual permite otorgar créditos de hasta 20 mil pesos para los giros comerciales, de hasta 50 mil pesos en giros agropecuarios, y hasta 30 mil para coo- perativas productivas.
De esta forma, Círculo 47 surge como un rayo espe- ranzador para reanimar la identidad rural en la periferia de Mérida, con un enfoque que une la tradición con el presente para proteger el tejido agropecuario de la capital yucateca.
    REVIVIR LA REALIDAD
  PARA MAYOR INFORMACIÓN:
Dirección de Desarrollo Económico y Turístico Calle 59 No. 452 por 50A y 50, La Mejorada Tel. (999) 925 1543
Horario de 8:00 a 15:00 hrs.
15


















































































   13   14   15   16   17