Page 17 - RMX Agosto 2023
P. 17
na
erado
La prevención es nuestra mejor arma. Consumir lácteos pasteurizados y cocinar las carnes a altas temperaturas eli- mina las bacterias y reduce las posibilidades de contagio; no obstante, es importante buscar atención médica en caso de presentar síntomas o de haberse expuesto a ani- males infectados.
En México, la Campaña Nacional Contra la Tuberculosis Bovina surge en defensa contra la enfermedad. Las estra- tegias abarcan cuarentenas en hatos infectados, sacrificio de animales reactores, inspecciones en rastros, control de movilización, reconocimiento y protección de áreas de baja prevalencia, y la certificación de hatos libres de la en- fermedad.
Estrategias actuales contra la TB
El diagnóstico es crucial: se emplea el test de tubercu- lina, que involucra inyectar la bacteria y medir la inflama- ción resultante en la piel. Sin embargo, este método no es infalible, por lo que se requiere un cultivo de bacterias en laboratorio (que puede tomar semanas) para descartar la enfermedad de manera definitiva.
En esta lucha contra la tuberculosis bovina, la Pro- ductora Nacional de Biológicos Veterinarios (Pronabive), contribuye al diagnóstico y control de la enfermedad, produciendo Derivados Proteicos Purificados (PPD). Estos
antígenos, utilizados en pruebas diagnósticas, han facili- tado la movilización nacional e internacional de millones de cabezas de ganado bovino.
Como hemos visto, la tuberculosis bovina no es sólo una amenaza para el ganado, ¡también lo es para la sa- lud pública!, es por eso que las campañas y medidas de control son esenciales para mantener la salud del sector pecuario y de las comunidades humanas.
Al participar en las cruzadas de diagnóstico y progra- mas de hatos libres, se construye un cerco sanitario vital para la salud y la economía de la sociedad.
17
i