Cuando entre la familia o amigos comentamos que nos hace falta tres o más buenos pares de zapatos, organizar una excursión a Ticul siempre es una buena opción, de paso comprar artesanía para renovar la decoración de la casa y desde luego finalizar con un rico poc-chuc u otros platillos típicos de Yucatán. Alrededor de quinientos talleres fabrican con excelente calidad calzado para toda la familia, haciendo que esta actividad sea uno de los puntales económicos de la región.
Renán Barrera Concha en su recorrido por el Estado con la plataforma Pensemos Yucatán, donde los ciudadanos pueden presentar sus ideas y propuestas, en Ticul, entre muchas otras, recogió una propuesta muy concreta: La creación de una red de comercialización nacional y exposiciones en diferentes Estados del país de los productos elaborados por las zapaterías ticuleñas con el objetivo de dar un nuevo impulso a ese sector económico.
En el recorrido que realizó a las zapaterías, escuchó a Marco Azarcoya Carrillo, propietario del local “Soemy”. Con la presentación de la plataforma virtual www.pensemosyucatan.org que integra las propuestas ciudadanas, Azarcoya Carrillo puntualizó que los talleres en ese municipio actualmente trabajan a la mitad de su capacidad debido a que no existen canales de comercialización de sus productos que permitan crecer más allá del sureste del país, en donde el mercado actualmente está saturado.
“Estamos integrando estas propuestas para construir un Estado donde prevalezca el bienestar común, sobre todo con esta visión de las necesidades del sector, elaboraremos la propuesta de crear canales de comercialización, promoción en otros Estados del centro y norte del país, exposiciones, establecer mecanismos de seguridad que garanticen la llegada de los productos, entre otros, para un nuevo impulso económico a la zona”, expresó Renán Barrera.
Al respecto, el propietario del comercio, con más de 18 años dedicado a esta actividad, destacó que lugares reconocidos por su manufactura de zapatos, como la ciudad de León, Guanajuato, solicitan pedidos a los talleres de este municipio, debido a la calidad y los diseños de los productos yucatecos.
Barrera Concha consideró que esta propuesta permitirá que los talleres aprovechen mejor su capacidad instalada, con lo cual se multiplicarán las fuentes de empleo, mejorarán los salarios y que más familias obtengan un ingreso económico.