
Temporada de incendios en Yucatán: recomendaciones clave de Protección Civil PROCIVY
Mérida, Yucatán.– Con el aumento de incendios en distintos puntos del estado, como Kanasín y la zona del mangle de Sisal, Protección Civil de Yucatán

México reafirma compromiso de entrega de agua a EE.UU. en medio de tensiones diplomáticas
El gobierno mexicano confirmó su disposición a cumplir con el Tratado de Aguas de 1944, a pesar de las condiciones de sequía que enfrenta el

Caravana de la UNTA colapsa accesos a CDMX: Exigen apoyo al campo mexicano
Ciudad de México, 8 de abril de 2025 – Miles de campesinos agrupados en la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) han tomado las principales vialidades

¿Qué impacto podrían tener las estrategias de modificación del clima solar en la agricultura?
Los métodos de geoingeniería, como la inyección de aerosoles estratosféricos, prometen limitar el calentamiento, pero entre los muchos riesgos y preocupaciones potenciales, sus repercusiones en

Sader advierte sobre la venta de medicamentos veterinarios falsificados.
Se trata de medicamentos que se utilizan como analgésicos, prevenir enfermedades respiratorias y ganar peso La Secretaria de Agricultura a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad

El pulpo establece un récord y revitaliza las costas de Yucatán.
Agradecen pescadores que Festival de Renacimiento de las Costas haya traído una buena pesca para la recuperación económica y sostenible. El sol apenas se asoma

Residuos agrícolas: una solución innovadora del IPN para purificar agua contaminada
Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) han desarrollado un método sostenible para reducir la turbidez del agua utilizando residuos agrícolas, como el mucílago de nopal

La apicultura en México: una tradición dulce con impacto global
La apicultura en México es una actividad ancestral que ha trascendido generaciones, consolidándose como una práctica de gran relevancia socioeconómica y ecológica. Desde tiempos prehispánicos,

México lanza proyecto clave para la seguridad alimentaria y la nutrición ante el cambio climático
El cambio climático representa una amenaza cada vez más grave para la seguridad alimentaria en el mundo, y México no es la excepción. Sequías prolongadas,

México en alerta por la pérdida de agrobiodiversidad en el campo
La agrobiodiversidad, es decir, la variedad de cultivos, semillas y especies agrícolas que sustentan la alimentación y la economía rural de México, está en peligro.

Vocaciones científicas que transforman el futuro alimentario de la humanidad
El avance científico y tecnológico depende en gran medida de la diversidad de talentos que contribuyen a su desarrollo. Sin embargo, en áreas como la