
Nuestra Riqueza: Borrego Pelifolk, raza 100% mexicana
El 11 de diciembre del año 2021 se reconoció oficialmente a la raza Pelifolk como la primera raza de ovinos desarrollada en México. ¿Ya conoces

Profepa rescata a 4 monos más en Tabasco
Los monos presentaban deshidratación, por lo que fueron trasladados a la unidad de atención inmediata en el municipio de Cunduacán y aún se encuentran en

Jitomate mexicano, entre los 5 productos agrícolas generadores de divisas
Al cierre de 2023, el jitomate se posicionó entre los primeros cinco productos agroalimentarios que generaron más divisas al país, con exportaciones por 2724 millones

Cultivo de café: Desde la planta hasta tu taza
Gracias al trabajo de agricultoras y agricultores nacionales, que día a día cultivan la planta de café, es que está garantizada su producción y su

La sequía afecta a los ganaderos de Yucatán
PETO.— Ganaderos de la población pasan por serias dificultades debido a la escasez de pasto por la sequía que no da tregua, y que además

Las pérdidas económicas causadas por parásitos ponen en riesgo la sostenibilidad de la producción de carne de res.
En un país como México, que tiene una presencia significativa en la producción y exportación de carne bovina, es esencial contar con herramientas avanzadas que

Árboles recomendables para las ciudades de la Península de Yucatán
El Centro de Investigación Científica de Yucatán publicó en 2007 de los autores Roger Orellana, Lilia Carrillo y Verónica Franco el libro «Árboles recomendables para

Abren módulo médico en el sur de la ciudad
Habitantes del sur de Mérida ya pueden aprovechar los beneficios del Módulo Médico 24/7 del Centro Integral de Salud y Rehabilitación “Renacimiento”. Con él ya

Va y Ven en Yucatán: más de 20 rutas nuevas, cuáles son
Mérida, Yucatán.- Este mes comenzaron a funcionar más de 20 nuevas rutas del Sistema de Transporte Va y Ven en Yucatán, con nuevas unidades, entre convencionales,

Reciben capacitación sobre la propagación vegetativa de café robusta
En el Campo Experimental El Palmar (Cepal) del municipio de Tezonapa, Veracruz, perteneciente al Centro de Investigación Regional Golfo Centro (Cirgoc) se realizó el curso

Promueven producción sustentable de acociles, alimento prehispánico de alto valor nutricional
La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) impulsa la producción sustentable del acocil (Camberallus montezumae) como una alternativa alimenticia saludable y para su aprovechamiento comercial en beneficio