¿Sabías que existen abejas que no pican? Las abejas meliponas, también conocidas como abejas sin aguijón, son una especie nativa de Mesoamérica que ha sido criada y respetada desde tiempos prehispánicos. Su papel en el equilibrio ecológico es fundamental, no solo por su labor como polinizadoras, sino por la miel que producen: un líquido dorado de sabor intenso, con propiedades medicinales únicas y gran valor en la medicina tradicional maya.
A diferencia de las abejas europeas, las meliponas no tienen aguijón, lo que las convierte en una opción segura para aprender sobre apicultura en familia. Sin embargo, su nobleza no debe confundirse con debilidad: son esenciales para mantener viva la biodiversidad de selvas, huertos y jardines. La destrucción de su hábitat, el uso de pesticidas y el desconocimiento de su existencia han puesto en riesgo a estas pequeñas guardianas de la naturaleza.
Este sábado 17 de mayo, el colectivo Melipona Guardiana organiza una visita guiada gratuita y abierta a todo público, donde se podrá conocer de cerca el trabajo de las meliponas, la importancia de su cuidado, y el aprovechamiento responsable de su miel. Además de ser una experiencia educativa, es una oportunidad para conectar con la naturaleza y aprender cómo todos podemos contribuir a la protección de estas abejas ancestrales.
La actividad es ideal para familias, estudiantes, amantes de la naturaleza y cualquier persona interesada en el cuidado del medio ambiente. Los cupos son limitados, por lo que se recomienda confirmar asistencia con anticipación.
📧 contacto@meliponaguardiana.com
📱 999 738 3494
Las abejas meliponas no solo hacen miel. Hacen historia, salud y futuro.