Facebook
Twitter

Mejoran caminos rurales en Sacalum y otros municipios del sur de Yucatán

16 de julio de 2025

El Gobierno de Yucatán impulsa la modernización de la infraestructura rural con la construcción y rehabilitación de más de 19 kilómetros de caminos sacacosechas en seis municipios del sur de la entidad. Este proyecto contempla una inversión de 40 millones de pesos y beneficiará de manera directa a productores agrícolas locales.

En el municipio de Sacalum, autoridades estatales y municipales supervisaron el inicio de las obras en la unidad productiva Plan Chac, donde se intervienen tres kilómetros de vialidades rurales que facilitarán el traslado de insumos y cosechas. También se intervendrán los accesos de otras zonas productivas como Lol-Ha, Nicté-Ha, Pozo 3 y Pozo 5.

Durante el recorrido, Alaine López Briceño, secretaria de Infraestructura para el Bienestar (SIB); Ángel Pérez Medrano, director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), y el alcalde de Sacalum, Luis Carlos Nájera Vázquez, constataron los avances del proyecto.

El programa busca reducir los tiempos de traslado, disminuir costos logísticos y mejorar el acceso a los mercados regionales, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico del campo yucateco.

Las obras no se limitan a Sacalum: también contemplan trabajos en Ticul, Tzucacab, Tekax, Akil y Samahil, fortaleciendo la conectividad entre comunidades agrícolas y contribuyendo a elevar la calidad de vida de miles de familias.

De acuerdo con López Briceño, este esfuerzo responde a la estrategia instruida por el gobernador Joaquín Díaz Mena de apoyar al sector rural mediante infraestructura moderna y funcional.

Los trabajos incluyen limpieza y escarificado de los caminos existentes, así como la colocación de carpeta asfáltica con emulsión de rompimiento rápido, lo que garantiza mayor durabilidad y seguridad para el tránsito.

Estas acciones forman parte de las iniciativas del denominado Gobierno del Renacimiento Maya, que prioriza el desarrollo territorial sostenible y la equidad social como pilares de su política pública.

Fuente: Tintapublicanoticias.com

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Diseño web por