Facebook
Twitter

Durango pide a SuKarne y Sader frenar ingreso de ganado de Centroamérica y proteger a productores locales

Ante el cierre de la frontera por la plaga del gusano barrenador, el gobernador Esteban Villegas pide a la Federación proteger al hato nacional y apoyar a los productores locales.

Durango enfrenta un nuevo reto tras el tercer cierre fronterizo decretado por Estados Unidos a las exportaciones de ganado mexicano debido a la presencia del gusano barrenador. En respuesta, el gobernador Esteban Villegas Villarreal hizo un llamado a las autoridades federales y a empresas como SuKarne para priorizar la compra de ganado nacional y apoyar su comercialización dentro del país.

Durante un evento de entrega de semillas de avena, el mandatario propuso dividir al país en regiones sanitarias, permitiendo que las zonas libres de la plaga –como Durango– puedan seguir exportando ganado al mercado estadounidense. La medida busca mitigar el impacto económico en el sector ganadero, particularmente en estados que han cumplido con los protocolos sanitarios exigidos por el Departamento de Agricultura de EE. UU.

Jesús López Morales, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Durango, explicó que la propuesta busca soluciones viables ante las restricciones actuales. Señaló que empresas como SuKarne podrían jugar un papel clave absorbiendo la producción que no puede salir del país, garantizando así el movimiento económico en el sector.

En un comunicado, SuKarne reiteró su compromiso con los ganaderos mexicanos, especialmente los de Durango, donde opera su Agroparque Integral SuKarne Lucero.

El planteamiento ya fue presentado al secretario federal de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán. La intención, según las autoridades duranguenses, es avanzar en la regionalización sanitaria del país para que entidades libres del gusano barrenador continúen exportando.

“Esto no se va a resolver en semanas. Va a tomar años. Pero nosotros hemos hecho bien las cosas, y eso debe reconocerse”, afirmó López Morales, al tiempo que destacó que Durango mantiene vigilancia permanente y ha reforzado los controles para impedir el ingreso de animales sin autorización, especialmente de países como Nicaragua, donde ya se han registrado más de 19 mil casos de gusano barrenador.

El gobernador Villegas reafirmó su compromiso con la protección de la sanidad del hato ganadero, la prevención de contagios y la defensa del sector, que representa el sustento de más de 50 mil familias en la entidad.

Fuente: Razon.com

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Diseño web por