Facebook
Twitter

¿Usted ya no lo quiere?… yo se lo compro

Lo que para muchos es desecho, con el señor de la chatarra cobra valor de nuevo

Don Gabriel Estrada se dedica al reciclaje de toda clase de metales, él puede encontrar valiosos tesoros en artículos que otros ven como basura, tiene un dicho “adorna tu casa con lo que otros no apreciaron” y en verdad se pueden observar antigüedades interesantes en su local ubicado en Sucilá. “El señor de la chatarra” es feliz con su negocio y su esposa lo acompaña. Ahí uno se encuentra lo que menos se imagina.
Por Jorge Alanis

¿Cómo nace esta actividad?
Trabajaba en un rancho, en la agricultura, pero requiere de mucha inversión por lo que pensé en abrir una vulcanizadora, compré el tanque estacionario para gas butano y en ese momento otra persona me ofreció otros tanques, entonces reflexioné que debía abrir una recicladora de metales porque vi que iba a ser más redituable. Empecé yendo de casa en casa, talleres, pregonando que compraba fierro, ahora la gente me lo trae al local.

¿Todos esos artículos de metal de dónde salen?
De los hogares, talleres mecánicos, tornerías, hojalaterías, ranchos.

¿Dónde está el negocio?
En las antigüedades y en el fierro comercial se encuentra la ganancia, pero es muy laborioso, se necesita mucha dedicación. El negocio está en recaudar los metales valiosos, cobre, aluminio, bronce, níquel, no deben de llevar ninguna contaminación. Se puede decir de este negocio que “lo que es basura para unos para otros es oro”. Nosotros nos dedicamos sacar antigüedades y muchos fierros que se compran por kilos y los volvemos a vender, a un mejor precio. Al ir separando los metales aparecen muchas antigüedades que son las que nos dejan más ganancias porque ya sabemos su valor.

¿Qué piezas son las que más piden?
Los quinqués; las lámparas antiguas con las que alumbraban las haciendas; las ruedas de carretas, para trabajar el henequén, de norias (aparato para sacar agua, bomba manual); planchas de hierro; placas de vehículos.

¿Cómo se siente con esta actividad?
Yo trabajo el campo, crío ganado, tengo mi platanal, cultivo caña de azúcar, yuca. me gusta cultivar la tierra, el campo no produce suficiente todavía, por eso tengo este negocio, es agradable darle valor a algo que lo había perdido, además ayuda a limpiar el medio ambiente, la ciudad, los campos. Ahora soy un coleccionista junto con mi esposa. Cuando inicié debía 70 mil pesos, poco a poco comencé a recuperarme y a incrementar mi patrimonio, este negocio no es para hacer riqueza de momento porque requiere mucha mano, parte del dinero se va en los trabajadores, la chatarra necesita mucho trabajo, limpieza, compactarla, sin embargo sabe recompensarte.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Diseño web por