Facebook
Twitter

Impulso al campo

Gracias a la multiplicación del fomento a proyectos productivos, la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) impulsó, mediante créditos revolventes, la iniciativa de más de un centenar de yucatecos dedicados a la actividad ganadera, bovina, porcicultura, ovinocultura, agroindustrial, pesca ribereña, acuacultura, apicultura, avicultura y agricultura.
En total, durante el año anterior se otorgaron respaldos por casi 11 millones de pesos, a través del Fondo de Apoyo a la Productividad Agropecuaria del Estado (Foproyuc), fortaleciendo la iniciativa de grupos que tuvieron la inquietud de activar o reactivar algún plan, con lo que mejoraron sus ingresos económicos y la calidad de vida de sus seres queridos.
El titular de la Seder, Juan José Canul Pérez, informó que en 2015 se autorizó un total de 80 créditos con un monto de 10 millones 820 mil 400 pesos para impulsar diversas actividades que, de manera directa, dieron bienestar a las familias. Asi mismo, señaló que esto se pudo lograr porque al inicio de su gestión, el Gobernador Rolando Zapata Bello impulsó un incremento al patrimonio del Fondo por seis millones de pesos, después de que por más de siete años ese recurso se había mantenido sin aumento, lo que permitió respaldar la iniciativa de los pescadores por medio del programa de sustitución de motores.
En total se beneficiaron de manera indirecta 182 hombres de mar de los municipios de Celestún, Dzilam de Bravo, Hunucmá, Progreso, San Felipe, Sinanché, Telchac Puerto y Yobaín.
“Los créditos que se otorgan fueron a plazos fijos que consideraron los pescadores según las temporadas de captura de las diferentes especies, ya que no cuentan con un sueldo fijo”, detalló Canul Pérez.
Precisó que cada beneficiario es responsable del uso de los apoyos y están conscientes de que tienen que devolver los recursos que reciben, “pues en la medida que el Fondo se restablezca habrá mayores oportunidades para otros”, finalizó.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Diseño web por