Facebook
Twitter

Las grandes ventajas del invernadero

Las grandes ventajas del invernadero

Sequía prolongada, exceso de lluvia, heladas, son factores climatológicos que causan incertidumbre entre los productores agrícolas. Una opción viable que genera mejores rendimientos económicos, con más ventajas que la producción a campo abierto, son los invernaderos. Con ellos la producción se intensifica al haber menos riesgos climáticos; mayor efectividad de los insumos; más control de plagas, maleza y enfermedades; posibilidad de cultivar todo el año y fuera de temporada; mejor calidad de producto, incluso producir en lugares con escasa agua y tierras poco propicias para la agricultura, sin olvidar que ayudan a reducir la presión sobre los recursos naturales, así nos lo platicó el Ing. William Cal Caamal, Director Comercial de Hidrogreen.
Especial Rural MX

¿Qué hace Hidrogreen por el productor?
Mayor producción a menor costo. La alternativa que les estamos ofreciendo a los productores de Yucatán es la construcción de invernaderos tipo armería, adaptados a las condiciones climáticas de la Península, con potencial para producir bajo cubierta: pitahaya, calabaza, pepinos, frijol, chile habanero.

¿Cuál es la diferencia entre el cultivo a campo abierto y aquello que está bajo control?
Vamos a tomar como base el jitomate: con las estructuras que nosotros diseñamos, construimos e instalamos, un productor con experiencia tiene el potencial para producir 30 toneladas por cada mil metros cuadrados; uno que recién inicia, acompañado de un asesor agrícola, puede producir de 22 a 25 toneladas. Son cantidades que a campo abierto no han sido posibles de obtener, además se puede cultivar para abastecer a los mercados durante todo el año.

¿Entonces bajo este mismo control se puede producir hortalizas, verduras e incluso plantas ornamentales?
Así es. Yucatán importa hortalizas de otros Estados de la República por lo que es una gran oportunidad para el agricultor. Otra opción es la Flor de Nochebuena, planta de ornato que usualmente la traen de Cuautla, Morelos, que llega en muchas ocasiones maltratada por el viaje tan largo en tráiler y Yucatán tiene el agua para cultivar éstas y otras plantas ornamentales como anturios, orquídeas, follajes, bromelias.
Otra cosa muy importante del sistema de invernaderos y casas sombra, al producir más en menos espacio se ayuda a reducir la presión sobre los recursos naturales como las selvas; cada hectárea que se desmonta para la producción intensiva de maíz o para pastorear, se está atentando contra la ecología y las diferentes especies de animales.

Las grandes ventajas del invernadero

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Diseño web por