Facebook
Twitter

Convocatoria peso a peso

Juan José Canul Pérez, secretario de Desarrollo Rural, con fundamento en los artículos 27, fracciones I, II, IV y XVII, y 44, fracción V, del Código de la Administración Pública de Yucatán; 5, 13 y 19 del Decreto 52/2013 que crea el Programa Peso a Peso y establece sus Reglas de Operación, emito la siguiente:
Convocatoria
A los productores pesqueros y acuícolas del estado de Yucatán, para participar en el programa denominado:
Peso a Peso
El referido programa tiene por objeto impulsar las actividades agropecuarias, pesqueras y acuícolas, a través de fondos de coparticipación entre los sectores, público y privado, los cuales se aplicarán para la adquisición de insumos, herramientas y equipo de trabajo, y para lo cual otorgará subsidios equivalentes al 50% del costo de los elementos de apoyo que estén comprendidos dentro del catálogo de productos que emita la Secretaría de Desarrollo Rural, en los términos del decreto referido en el proemio.
Las personas a quienes se dirige esta convocatoria deberán cumplir con lo dispuesto en las siguientes:
Bases
Primera. Plazo para presentar solicitudes de elementos de apoyo
Los productores pesqueros y acuícolas del estado de Yucatán deberán presentar las solicitudes de elementos de apoyo y acreditar los requisitos correspondientes dentro del plazo comprendido del 1 al 9 de julio de 2016.
Segunda. Ventanillas
Las solicitudes de elementos de apoyo y la documentación para acreditar los requisitos para ser beneficiario del programa deberán presentarse en los lugares, días y horarios siguientes:
I. En las ventanillas de:
a) La Comisión de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado de Yucatán, situadas en la calle 101 (Bulevar Víctor Manuel Cervera Pacheco) número 279 letra «A» interior B por 72, colonia Ciénega 2000 de Progreso, Yucatán.
b) Las instancias coadyuvantes que estarán abiertas para los municipios de: Bokobá, Buctzotz, Celestún, Dzemul, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Hunucmá, Kinchil, Progreso, Río Lagartos, San Felipe, Sinanché, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Timucuy, Tizimín y Yobaín.
II. Días y horarios de atención: las ventanillas de la Comisión de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado de Yucatán y de las instancias coadyuvantes brindarán atención al público de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 2:00 p. m.
Tercera. Requisitos
Para ser beneficiario del programa, los productores pesqueros y acuícolas deberán ser mayores de edad y cumplir los siguientes requisitos:
I. Presentar la solicitud de apoyo correspondiente.
II. Presentar, en copia simple, la documentación siguiente:
a) Identificación oficial, en la que el nombre coincida con el registrado en la Clave Única de Registro de Población.
b) Clave Única de Registro de Población, excepto en los casos en los que el solicitante presente como identificación oficial la credencial expedida por el Instituto Nacional Electoral, y esta contenga la clave de referencia.
c) Comprobante de domicilio del solicitante.
d) Presentar constancia de inscripción en el Padrón de Pescadores Activos del Litoral Yucateco.
e) Constancia de productor, la cual puede ser emitida por el presidente municipal de la comunidad donde resida o, en su defecto, por la asociación de productores a la que pertenezca.
III. Cumplir con los criterios y requisitos específicos establecidos para el programa.
Cuarta. Importe máximo del valor de los productos
Los insumos, herramientas y equipo de trabajo que se adquieran con los fondos de coparticipación, no excederán del valor de $10,000.00
El Poder Ejecutivo del estado brindará un apoyo por una cantidad igual a la suma que el beneficiario aporte para la compra de insumos, herramientas y equipo de trabajo. Tanto el apoyo como la aportación del beneficiario serán hasta por la cantidad $5,000.00, respectivamente; es decir, la suma del apoyo y la aportación no podrán exceder en ningún caso de $10,000.00.
Quinta. Catálogo de productos
El catálogo de productos (relación de insumos, herramientas y equipo de trabajo), estará disponible para consulta de los productores pesqueros y acuícolas del estado de Yucatán, en las ventanillas y en el horario establecido en esta convocatoria.
Sexta. Plazo para realizar el depósito de las aportaciones
El plazo máximo para que los productores pesqueros y acuícolas que tramitaron sus solicitudes de apoyos realicen el depósito de las aportaciones en la cuenta concentradora y entreguen el comprobante será el 15 de julio de 2016.
Séptima. Entrega de los apoyos
Las instancias ejecutoras remitirán a la Dirección de Administración y Finanzas de la Secretaría de Desarrollo Rural los expedientes de las solicitudes aprobadas con los comprobantes de depósito, a fin de que esta proceda con la entrega de los apoyos a los beneficiarios en un plazo que no excederá de 20 días hábiles contados a partir del cierre de ventanillas.
Octava. Teléfono de atención
La Secretaría de Desarrollo Rural pone a disposición de los interesados el teléfono +52 (999) 930-38-30 para cualquier aclaración o duda respecto a esta convocatoria.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Diseño web por