Especial Rural MX
Una acción que no es ajena para casi nadie cuando te encuentras en lugares en donde es difícil el acceso a un sanitario para relajar la vejiga, es la búsqueda de un buen árbol que nos permita hasta cierto punto escondernos y poder realizar la acción en cuestión. Pero resulta ser que la orina es un fertilizante de acción rápida rico en nitrógeno. Y lo que en un principio realizamos como una necesidad suprema de alta prioridad es bueno saber que lo que estamos haciendo es alimentar desde las plantas hasta el famoso árbol ya que los nutrientes dependen directamente de la dieta que lleva la persona. Puede contener un aproximado de 3 a 7 gramos de nitrógeno por litro.
¡Así como leen amigos! Y aunque algunos lo consideran como una opción para mitigar la pobreza y la desnutrición además de mejorar la balanza comercial con la venta de fertilizantes químicos tendría que ser en una escala suprema para poder nivelar dicho mercado incluso competir; pero lo que sí, de manera particular está disponible gratuitamente, pero depende de la cantidad de líquido que bebamos, generalmente es de casi un litro a litro y medio por día, tomando en cuenta que se trata de un adulto.
Con el manejo seguro de la orina, incluyendo su higienización antes de utilizarla forma un componente importante para entrar a temas de producción agrícola sostenible.
Pero si quisieras enterarte más y aplicarte con este tema, te dejamos la liga para tener una guía práctica de uso de la orina en la producción agrícola ¿Interesante?
Escríbelo así en tu buscador y buena suerte:
http://www.ecosanres.org/pdf_files/ESR%20Urine%20guide%20SPANISH%20110622WEB.pdf