Facebook
Twitter

Apiturismo para todos

Conocer es acercarse para respetar

Por Jorge Alanis Zamorano

Benigno Ramírez Espinoza viene de una familia de apicultores quienes a través del tiempo han visto florecer la actividad aprendiendo y mejorando cada vez más sus técnicas.

Hoy día sabemos qué se requiere conocer para sensibilizarse, para reconocer y dejar de “creer saber”. ¿Cómo es la actividad del apicultor? ¿Cómo y dónde se genera la miel de abeja? ¿Dónde podríamos aventurarnos el acercarnos sin sufrir las picaduras de abejas?

Puede ser parte de la curiosidad ante la actividad dado que hoy día se habla tanto de las benditas abejas, pero ¿hasta dónde se tiene que trasladar uno para enterarse de estos temas?

Con un proyecto sumamente interesante presentan una nueva alternativa de turismo de naturaleza, mostrando una de las actividades más importantes de Yucatán: la apicultura, donde con actividades interactivas y talleres involucran al visitante no sólo en la tarea sino además, en el acercamiento sin peligro con las abejas.

“Conoces, aprendes, interactúas y valoras la importancia de las abejas”

Es así como se presentan, como tratan de acercar a la gente reflexionando y siempre con estrecho apego de respeto a la naturaleza. Presentan diferentes opciones para interactuar con las abejas, pero lo que sí te aseguran es que la experiencia será única al grado de –nos platica Benigno- estar con equipo de apicultor, acercarte a las colmenas y escuchar el aleteo de muchísimas de ellas, y así, al fin, puede el visitante decir “conozco un poco más de las abejas”.

 

Con paquetes completamente accesibles puedes vivir al cien la experiencia. Te menciono que incluso tienen un paquete donde complementan con una comida yucateca exquisita rematando con postres que por supuesto endulzan con miel y también puedes adquirir, a precios justos, miel y otros productos hechos con ella.

Celular: 99 11 04 29 70 / Facebook: Apiturismo Sinanché

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Diseño web por