Page 12 - RuralMX Septiembre 2021
P. 12
12
special Rural MX
ACUACULTURA
ECuando hablamos de acuacultura en Yucatán, lo primero que se nos viene a la mente son las granjas de tilapias, las cuales tienen gran de- manda en Quintana Roo y que cada vez está
más presente en las mesas de las familias yucatecas.
Asimismo, otras áreas relacionadas han tenido mucha aceptación, como lo son la camaronicultura, con proyectos al interior del estado dedicados a la crianza de camarón en agua dulce, agua salobre y otras más salinas (según la varie- dad del crustáceo); o las granjas ranícolas, en donde se cría la rana toro para ser enviada a otros estados y exportada al extranjero.
Para conocer más sobre esta actividad tuvimos en la mesa de RadioYucatanFM.com.mx al Dr. en Ciencias de la Bioeconomía Pesquera y Acuícola, Miguel Ángel Vela Magaña, quien además es titular de la Dirección de Acuacultura de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (SEPASY) y cuenta con un amplio conocimiento del tema.
Nuestro entrevistado inició la plática destacando algunos puntos de referencia sobre esta práctica en Yucatán, pre- sente también en ramas como la maricultura con las jaulas marinas y las líneas tendidas, la acuacultura de costa en la que se desarrollan los bivalvos (unos moluscos similares a los ostiones), así como la acuacultura tierra dentro de especies marinas que, en condiciones controladas, se simula su am- biente natural para que puedan crecer óptimamente.
Desarrollo de nu
esfuerzo académico que hay en la zona, a través de las insti- tuciones que dentro de sus planes de estudios involucran te- mas relacionados a la acuacultura desde el aspecto técnico, biológico y económico, que se van entrelazando para cons- tituir los diversos paquetes biotecnológicos requeridos en la actividad, enfatiza.
Al respecto, el Dr. Vela Magaña celebra el hecho de que Yucatán se encuentre en vías de consolidarse como uno de los principales productores de especies de alto valor desa- rrolladas en condiciones controladas, esto gracias a que en la
Para llegar a este punto, lo que nadie voltea a ver es el