Page 9 - RuralMX Marzo 2023
P. 9
supermercados.
¿Cuáles han sido las problemáticas a las que se han enfrentado al criar avestruces?
Principalmente la falta de conocimiento, no obstante, después de 6 años te puedo decir que ya no es tan difícil, hemos ido aprendiendo y mejorando.
¿Y acerca del mercado local... aún es muy pequeño?
Sí; la verdad estamos apuntándole a Guadalajara y Es- tados Unidos. Allá hay un desabasto por las mismas razo- nes que te comento y no han podido crecerlo exponencial- mente; la granja más grande de allá debe tener unos 3000 animales, pero los precios son 6 veces más caros que acá.
¿Has pensado en fomentar el mercado local, como por ejemplo: realizando degustaciones?
Hemos ido incursionando poco a poco en el mercado local; contamos con restaurantes donde ya hay hambur- guesas, tacos y filetes, pero seguimos enfocándonos en la producción. Fuimos a Estados Unidos y les interesa com- prar contenedores completos, lo cual ya estamos casi a punto de ser capaces de proveer.
También para el mercado local tenemos la certificación “Hecho en Yucatán” y hemos tomado ventaja de eso; ha servido para promocionarlo. Tenemos 3 restaurantes que van muy bien y se llaman Avestruz Gourmet Food, uno está en la Colonia Maya, otro en Acrópolis y otro en Polígono. Estamos por abrir uno en Caucel.
Hay otros restaurantes que se han animado como Ran- cho da Picanha y estamos viendo otras opciones de restau- rantes para incluirlo en su menú.
¿Y qué tan próximo se encuentran para buscar el punto de equilibrio y tengan retorno?
Quizá el punto de equilibrio va a ser para mis hijos. Por ahora no sólo esta el negocio de la carne, también está la piel que es muy manejable y es la segunda más resisten- te, después de la de canguro, para hacer bolsas, zapatos y cinturones. Aparte está el aceite del avestruz que tiene muchísimas propiedades en omegas para temas de la piel y cosméticos.
¿Cuál es la diferencia entre emprender y tener un negocio?
Estos otros negocios que tengo me han ayudado a mantener la empresa, el sueño es ser la granja más grande de avestruces en los próximos 4 años, pensando en llegar a producir 7000 al año a dos creces, así podríamos competir con Sudáfrica, de allí vendría la exportación y el retorno.
¿Cuántas personas de la familia participan en este negocio?
Somos 3 hermanos y mis papás, además de 60 familias de los trabajadores que tenemos en la granja.
Consulta: https://avestruz.mx/ Conoce más sobre el mundo de las avestruces .
9