Page 25 - Demo
P. 25


                                    Y es que, para el CNA Yucat%u00e1n, la sustentabilidad ya no es %u00fanicamente una palabra de moda: es una necesidad urgente y una oportunidad estrat%u00e9gica. Bajo esta premisa, el Consejo impulsar%u00e1 una agenda robusta basada en tres ejes transversales: sustentabilidad, competitividad e innovaci%u00f3n, pilares que buscar%u00e1n fortalecer a las empresas agropecuarias, mejorar su rentabilidad y construir un sector m%u00e1s justo y resiliente.La nueva directiva tiene claro que el futuro del agro no se construye de manera aislada, sino en comunidad. Por ello, Carbajal Rodr%u00edguez subray%u00f3 la importancia de tejer redes de colaboraci%u00f3n que permitan integrar al campo, la ciencia, la academia y las autoridades en un solo frente: Queremos convertir nuestras propuestas en pol%u00edticas p%u00fablicas y marcos regulatorios que realmente impacten a los productores. Para eso vamos a dialogar con el Congreso, con el Gobierno del Estado, con los centros de investigaci%u00f3n y con todos los aliados que compartan esta visi%u00f3n.Esta nueva etapa del Consejo apuesta fuerte por la construcci%u00f3n de alianzas estrat%u00e9gicas que permitan acercar a sus agremiados herramientas, capacitaci%u00f3n y proyectos de innovaci%u00f3n con impacto directo en las unidades productivas. La meta es clara: que el campo yucateco no nada m%u00e1s sobreviva a los tiempos modernos, sino que prospere con un modelo productivo responsable y con visi%u00f3n de largo plazo.Pero m%u00e1s all%u00e1 de las estrategias y proyectos, el llamado de Carbajal Rodr%u00edguez es a la unidad. Durante su intervenci%u00f3n, fue enf%u00e1tico al se%u00f1alar que el %u00e9xito de este camino depender%u00e1 de la participaci%u00f3n activa de cada una y cada uno de los miembros del Consejo: Este no es un esfuerzo individual, cada persona que forma parte de este Consejo es una pieza clave para llevar al sector agropecuario yucateco hacia el futuro. Aqu%u00ed hay espacio para todos, y los necesitamos a todos.Con esta renovaci%u00f3n, el CNA Yucat%u00e1n reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y demuestra que el sector agropecuario del estado tiene mucho que aportar, no solo en t%u00e9rminos de producci%u00f3n, sino como motor de bienestar y transformaci%u00f3n social. Una nueva etapa comienza, y el campo yucateco ya camina con paso firme hacia el futuro.25
                                
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28