Los orgánicos no son una moda
Carolina Ruiz de Aromas Orgánicos y Naturales nos da una propuesta para una alimentación sana, rescatar las raíces y apoyar la sustentabilidad local…
El proyecto inicia hace 14 años cuando decide ser mamá y se empieza a cuestionar qué es lo que está comiendo, cómo va a estar el bebé, y es ahí donde inicia con el asunto de la nutrición y proyecta un negocio. Ahora ya hay más opciones de compra de estos alimentos, hace algunos años era muy difícil, había que acercarse a la comunidad y ahí hacer los tratos, ella fue una de las pioneras…
Por: José Luis Preciado
“Nos vamos tras bambalina, estamos comiendo químicos; más que agroquímicos, son agro-tóxicos; sí quitas la plaga, pero eso ya está alterado y lo estamos comiendo, los alimentos ya no tienen todos sus nutrientes originales y sin tocar el tema de semillas modificadas genéticamente”.
Se ha dado un auge a este tipo de alimentación, de ser más consciente en los alimentos que consumimos. ¿Es moda? le cuestionamos: “Ojalá no lo sea, esperemos sea un rescate a la alimentación sana y el apoyo al pequeño productor, aquellos que sí tienen conciencia con la tierra y no ocupan agro-tóxicos, ni semillas modificadas genéticamente y le dan tiempo al tiempo porque la naturaleza tiene su sabiduría, alterarlos es alterar muchas cosas”.
Entre más bonito, piensa más qué te estás comiendo…
Una de sus filosofías es invitar siempre al consumidor a tener un consumo consciente, que investigue de donde viene, que le haga toda las preguntas al productor, es nuestra obligación saber y el del productor dar las respuestas. Ella está segura que el producto te habla, ya que si comparas un cilantro del súper con uno de cultivo limpio, el olor, el tamaño, la frescura, se va a notar inmediatamente.
Es complicado y caro obtener el certificado orgánico, hacer que descanse la tierra por 5 años, nutrirla, la naturaleza exige sus tiempos, son razones por las que los pequeños productores muchas veces descartan certificarse.
Actualmente circula información que más niños de comunidades rurales presentan enfermedades de alto riesgo, les afecta lo que respiran, el agua que beben, cada vez hay más personas con problemas alérgicos, “eso viene de lo que comemos e incluso desde la mamá”.
Una duda que nos surge siempre -¿es mucho más caro el producto orgánico?- Carolina nos responde: “Hay mucho mito, porque en algún momento llegamos a estar hasta más bajos en precio, sólo que las cadenas comerciales son muy fuertes y la mercadotecnia nos gana, aunque de repente hay otros puntos donde el precio es muy alto, pero son ‘lugares de moda, que tienen otro tipo de clientes’. Un punto importante en el negocio es apoyar al pequeño productor local, que sea mexicano, interesado por la sustentabilidad, es decir, la casa donde vivimos. Procuramos conocer al productor, su forma de vida, cómo produce, verificamos si tiene un estándar aceptable para nosotros, le compramos el producto acordando un precio justo, que ambas partes ganemos por igual”.
¿Qué puedo encontrar en Aromas Orgánicos y Naturales?
Frutas y hortalizas recién cosechadas, huevo y pollo orgánico, tortillas hechas a mano de maíz criollo. También comercializan, miel, cremas y jabones que no maltratan la piel ni contaminan porque son biodegradables y demás productos amigables con la naturaleza.
Contacto:
Dirección: Francisco de Montejo calle 50 #249 x 47 y 49 c
Horario: Todos los miércoles de 8 am a 8pm
Facebook: Aromas Organicos y Naturales
Correo Electrónico: aromasorganicos@gmail.com
Cel: 9991583234