Con Proyectos PESA se incrementa la producción de alimentos en zonas vulnerables de Yucatán
Tahdziú, Yucatán
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) refuerza su compromiso de generar un cambio en el sector agroalimentario del país para transformar el rezago y la pobreza en oportunidades de crecimiento sustentable, afirmó el Delegado de esta dependencia en Yucatán, Pablo Castro Alcocer.
Durante visitas de supervisión en el municipio de Tahdziú a unidades productivas impulsadas por el proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria PESA, Castro Alcocer indicó que el Gobierno del República diseña y pone en marcha proyectos orientados a comunidades de más alta marginación para la producción de alimentos de autoconsumo con la modalidad de incluir apoyos para la mecanización de pequeños núcleos agrarios, y fortalecer los esquemas de desarrollo de capacidades, extensionismo rural, capacitación, y mercados para la comercialización en el caso de producción excedente.
Hoy en la localidad de Timul se visitaron dos grupos de Trabajo, el Grupo de Trabajo Santa Rita y el Grupo San Miguel dedicados a la producción de maíz, chile habanero y hortalizas con sistema de riego por energía fotovoltaica.
En la zona sur del estado, a través del PESA se han impulsado once sistemas de riego por energía fotovoltaica con una inversión de 3 millones 200 mil pesos, de los cuales cuatro se ubican en la localidad de Timul.
A través del PESA -programa impulsado en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés)- se atiende en el estado dos regiones PESA con 11 municipios y 46 localidades. Durante el 2016 se apoyaron 83 proyectos para 617 unidades de producción familiar por un monto de 11 millones 600 mil pesos.