Se trata de medicamentos que se utilizan como analgésicos, prevenir enfermedades respiratorias y ganar peso
La Secretaria de Agricultura a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) alerta sobre la comercialización de tres medicamentos falsificados para uso animal: Se utilizan como analgésicos, para prevenir enfermedades respiratorias y ganar peso.
El primer caso se detectó tras un análisis técnico del analgésico falsificado Ketamin-Pet, con principio activo ketamina HCI, solución inyectable en su presentación de 10 mililitros, tras una denuncia que hicieron Laboratorios Aranda, S. A, de C.V., titular del registro.
¿Para qué es el Ketamin-Pet?
Este producto falsificado es un anestésico inyectable de corta duración para uso en cirugias que no requieren relajación muscular. Su venta exige la presentación de recetas médicas cuantificadas, esto es, con folios autorizados por Agricultura.
De acuerdo con la investigación del Senasica, este fármaco se promociona a través de redes sociales. Presenta diversas anomalías como la falta de indicaciones de uso, dosis, vía de administración y ausencia de información relacionada con los tiempos de retiro y advertencias, por lo que no es posible asegurar la calidad, seguridad y eficacia del medicamento.
Llaman a comprar el Ketamin-Pet en lugares establecidos
Senasica reciomienda a las y los médicos veterinarios, distribuidoras, farmacias veternarias, adquirir el medicamente Ketamin-Pet en establecimientos regulados, que notificaron su aviso de funcionamiento y revisar las especificaciones del producto de manera detallada.
La segunda alerta con número de identificación SAS/III/2025/0001, señala que la empresa Zoetis México, S. de R. L., de C.V., titular del registro del medicamento para equinos Equipoise en México, no reconoce la fabricación del lote TOP2360, con fecha de caducidad 21-SEP-2023, ni el mismo lote con fecha de caducidad 21-SEP-2025.
Se informa que el registro del producto EQUIPOISE (Q-1196-406) fue cancelado en marzo de 2021, por lo que cualquier lote en sus diferentes presentaciones es un producto falsificado.
El producto denominado Vanguard Plus 5, que se utiliza para la prevención de enfermedades respiratorias, la Dirección General de Salud Animal, del Senasica, emitió a alerta SAS/III/2025/0002, después de realizar un análisis técnico de dicho producto y de la denuncia que hizo la empresa titular del registro Zoetis México, D. de R. L. de C. V.
El dictamen establece que el medicamento cuenta con registro en México. Sin embargo, Zoetis no reconoce la fabricación ni la importacíón del lote 453125A, por lo que no se garantiza la calidad, seguridad y eficacia de ese producto.
Senasica llama a las y los usuarios a denunciar a través del correo: denunciaciudadana@senasica.gob.mx.
De detectar algún efecto adverso o malestar después de su uso reportarlo al correo: farmacovigilanciavet@senasica.gob.mx
También tiene a disposición un micro sitio en su página oficial, para consultar las alertas emitidas sobre la comercialización de medicamentos e insumos pecuarios falsificados, caducos y o robados. Y con ello, prevenir el riesgo de reacciones adversas en los animales.
Fuente: El sol de México