
La orina humana podría reemplazar los fertilizantes químicos
El potencial de la orina presenta una oportunidad ineludible para fertilizar las tierras y reducir la contaminación ambiental en el proceso, dicen los científicos. Según
El potencial de la orina presenta una oportunidad ineludible para fertilizar las tierras y reducir la contaminación ambiental en el proceso, dicen los científicos. Según
La cochinilla algodonosa es una plaga muy extendida que ataca sobre todo los cultivos ornamentales, los viñedos y los cítricos Ciudad de México, 30 de
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) centró sus estudios en la formación de híbridos precoces y que permiten una mayor producción
Del 26 de septiembre al 2 de octubre se llevará a cabo el Mérida Restaurant Week, con el cual sebusca beneficiar a los restauranteros del
La titular de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado de la República, Nancy Sanchez Arredondo participó en el foro híbrido
La plataforma de investigación de Los Tuxtlas estudia y evalúa el sistema Milpa Intercalada con Árboles Frutales (MIAF) para ofrecer a los productores de la