Page 20 - RuralMX diciembre 2021
P. 20
20
Fotografía: Julio Leal Ortiz
Rio Lagartos y la investigación marina
Allá en Río Lagartos, en el litoral oriente de Yuca- tán, se está produciendo alga para su aplicación en el sector industrial; se valora el crecimiento y las especies que se adaptan mejor para su uti-
lización futura.
Platicamos con el Doctor Daniel Robledo Ramírez, in- vestigador del Departamento de Recursos del Mar del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV), Unidad Mérida, quien trabaja en un proyecto financiado por la Secretaría de Pes- ca y Acuacultura Sustentables (SEPASY), donde integran el cultivo de algas rojas con el cultivo de ostión.
Él nos comenta que esta actividad no se ha explorado en la región, la cual cuenta con un interesante potencial de- bido al tipo de algas presentes en las costas yucatecas y su posible empleo en la industria.
El proyecto
Dio inicio en julio de 2021 y hasta la fecha, se intenta adaptar a algunas de las especies ya cultivadas en las con- diciones que tiene la zona de la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos. Para ello, se ha trabajado con varias clases que tienen potencial como alimento (humano y animal) o bien, para extraer compuestos.
Hoy se encuentran en una etapa de verificación de las diversas especies que mejor se han adaptado, descartando a las que no pudieron: Especies como la rhodymenia y la gracilaria hasta el momento han soportado las condiciones, comenta el Dr. Daniel Robledo.