Page 23 - RuralMX Septiembre 2021
P. 23

 en el monte y añadió que, con el apoyo que recibió este día, seguirá dando lo mejor de sí para que su familia pueda salir adelante: Muchas gracias al Gobierno del Estado por apoyar a los campesinos. En otros gobiernos no llegaba nada, pero con el actual se ha notado la diferencia. Se nos ha apoyado en muchas ocasiones y eso lo valoramos mucho porque de otra forma, sin esta ayuda, todo sería más difícil, finalizó Blásido.
En presencia de Vila Dosal y del alcalde anfitrión Ramón Tun Chan, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, explicó que la entrega de semillas de frijol Jamapa se debe a que en esta época del año es el cultivo que va acorde con la etapa de siembra y que este tipo de frijol se había dejado de producir hace unos años, pero gracias a una inversión de 4 millones de pesos se volvió a producir y ahora se va a sembrar de nuevo en apoyo de los agricultores.
Además, el funcionario estatal explicó que, como producto de la colaboración con el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), a través de un presupuesto de 3.9 millones de pesos, se entregarán 3,000 paquetes de semillas de chile habanero de la variedad Kisín, por lo que cada productor ahorrará alrededor de 1,500 pesos, pues en el mercado el paquete de 5 gramos tiene ese valor al tratarse de una semilla certificada y de alta calidad.
Antes de concluir su participación, el titular de la Seder informó que como parte del programa Seguridad Alimentaria, en Tixcacalcupul y en 5 de sus comisarías, también se estarán entregando sacos de maíz para consumo de la población más necesitada, por lo que se distribuirán 100 toneladas a través de una inversión de más de 1 millón pesos en beneficio de familias de este municipio.
Posteriormente, Vila Dosal hizo la entrega de certificados del programa Acciones de Vivienda Social, que este año está realizando 50 acciones través de una inversión de casi 4 millones de pesos para beneficiar con cuartos-dormitorios adicionales, pisos, baños y cocinas ecológicas en las viviendas de las familias que más lo necesitan.
Junto con el director del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), Francisco Viñas Heredia y el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, señaló que con esto en Tixcacalcupul se estarán logrando 463 acciones de vivienda en lo que va de la actual administración y representa una inversión cercana a los 22 millones de pesos.
Mariana Hernández Tun fue una de las beneficiarias que recibió el certificado con el que se construirá un cuarto dormitorio en su predio como parte del apoyo que otorga el Gobierno del Estado, a fin de mejorar las condiciones de vida de las personas que más lo necesitan.
Es un dormitorio que nos servirá a mi marido y a mí, ya que actualmente vivimos en nuestra casita de paja y ahora con el tiempo que pasó, se dañó un poco. Nosotros recibimos ayuda de nuestros hijos para sobrevivir. Mi esposo está ciego y ya no puede trabajar, así que para nosotros sería imposible construir un cuarto como el que nos está dando el Gobernador, explicó la mujer de 66 años de edad.
Vamos a estar muy felices con esta nueva habitación porque así estaremos más tranquilos. Nos urgía mucho una ayuda de este tipo y ahora se nos ha cumplido. Nunca habíamos recibido ayuda similar por lo que estamos muy contentos. Le doy las gracias al Gobernador por darnos este cuartito que nos ayudará mucho, concluyó Hernández Tun.
   23

























































































   21   22   23   24   25