Page 6 - Demo
P. 6
Jard%u00edn AancestraPor Martha L%u00f3pez Huan Los saberes de la abeja sagrada maya, sus m%u00faltiples beneficios para la salud y los secretos de la cocina ancestral est%u00e1n a la mano en la aldea Jard%u00edn Alak.A la entrada de Tekom, municipio que en la %u00e9poca prehisp%u00e1nica sirvi%u00f3 de paso para distintas migraciones de grupos mayas, se encuentra este santuario, donde el visitante tambi%u00e9n tendr%u00e1 la oportunidad de preparar y conocer los ingredientes de la gastronom%u00eda yucateca que cautiva al mundo.El equipo de Jard%u00edn Alak est%u00e1 preparado para recibir a cualquier visitante del mundo, ya que dos anfitrionas dan la bienvenida en espa%u00f1ol, maya e ingl%u00e9s, quienes prometen una experiencia %u00fanica, endulzando los sentidos del viajero.La aldea es un santuario de la abeja melipona y un restaurante que los sorprender%u00e1 por las tradiciones yucatecas que ofrecemos, explic%u00f3 Marifer Mukul Cocom.La bienvenida es especial, ya que brindan una %u201climpia%u201d a los visitantes y ofrecen una cinta de color amarillo para un ritual de los deseos.El tiempo se detiene en el tour, donde un grupo de personas muestran al visitante los ingredientes que se necesitan para elaborar cochinita, relleno negro y el ma%u00edz para la masa que servir%u00e1 para las tortillas hechas a mano. En medio, hay un hueco relleno de piedras y le%u00f1a, como hac%u00edan anta%u00f1o los abuelos mayas, donde enterraron la cochinita y otras deliciosas viandas que ofrecen en el restaurante.6