Page 10 - Demo
P. 10


                                    Especial Rural MXLos gobiernos de Yucat%u00e1n, Campeche y Quintana Roo acordaron sumar esfuerzos para fortalecer la protecci%u00f3n legal y comercial del chile habanero producido en la regi%u00f3n. A trav%u00e9s de la firma del Convenio para la Aplicaci%u00f3n de Denominaciones de Origen con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), se dio un paso formal hacia la consolidaci%u00f3n de un consejo regulador peninsular que supervise la certificaci%u00f3n y trazabilidad de este cultivo emblem%u00e1tico.El acuerdo busca establecer una estrategia com%u00fan para defender la denominaci%u00f3n de origen del chile habanero, reconocida oficialmente desde 2010, pero cuya implementaci%u00f3n plena sigue siendo una tarea pendiente, especialmente en lo que respecta a su regulaci%u00f3n efectiva y promoci%u00f3n internacional.La reuni%u00f3n entre autoridades estatales y federales se llev%u00f3 a cabo en el Centro de Convenciones Yucat%u00e1n Siglo XXI, donde se instal%u00f3 una mesa regional de trabajo que cont%u00f3 con la participaci%u00f3n del gobernador de Yucat%u00e1n, Joaqu%u00edn D%u00edaz Mena; el director general del IMPI, Santiago Nieto Castillo; representantes de las secretar%u00edas de econom%u00eda de los tres estados peninsulares; y funcionarios del %u00e1rea de ciencia, tecnolog%u00eda y desarrollo rural.Uno de los principales anuncios fue la creaci%u00f3n del Consejo Peninsular para la Regulaci%u00f3n del Chile Habanero, instancia que, seg%u00fan lo previsto, quedar%u00e1 formalmente acreditada dentro de los pr%u00f3ximos seis meses. El objetivo es que este organismo tenga facultades para certificarse como unidad de inspecci%u00f3n ante las autoridades competentes, permiti%u00e9ndole garantizar la autenticidad y calidad del chile habanero que se produce en la regi%u00f3n.Este paso es fundamental para establecer mecanismos claros de trazabilidad, certificaci%u00f3n de origen e inocuidad, lo que a su vez puede abrir nuevas oportunidades en los mercados nacional e internacional, especialmente para peque%u00f1os productores que enfrentan dificultades para competir frente a cultivos similares de otros pa%u00edses.El chile habanero producido en la Pen%u00ednsula de Yucat%u00e1n destaca por su sabor, aroma y nivel de picor, cualidades que lo distinguen de otras variantes cultivadas en regiones como Marruecos, donde, si bien el fruto puede ser atractivo visualmente, no conserva el perfil organol%u00e9ptico que caracteriza al producto yucateco. La falta de regulaci%u00f3n efectiva ha permitido que ejemplares cultivados fuera de M%u00e9xico se CHILE HARumbo a una prote10
                                
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14