Page 12 - Demo
P. 12


                                    Por Francisco F. GamboaLa presencia del gusano barrenador del ganado, una plaga de alto impacto en la salud animal y la econom%u00eda rural, contin%u00faa siendo motivo de atenci%u00f3n en Yucat%u00e1n. Hasta el momento, se han confirmado 26 casos en distintos municipios del estado, de acuerdo con reportes oficiales de la Secretar%u00eda de Desarrollo Rural (Seder), en coordinaci%u00f3n con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).Durante la semana del 19 al 25 de junio, se detectaron cinco nuevos casos: en Sucil%u00e1, dos bovinos %u2014uno reci%u00e9n nacido y otro de 11 meses%u2014 presentaron lesiones en el Refuerzan vigilanciaante nuevos casos deGUSANO BARRENADORombligo y la regi%u00f3n cervical, respectivamente. En Tzucacab se atendieron dos becerros de menos de 15 d%u00edas con heridas umbilicales, y en Oxkutzcab se registr%u00f3 un caso m%u00e1s en un bovino de siete d%u00edas, tambi%u00e9n con afectaci%u00f3n en el ombligo.Una semana despu%u00e9s, nuevos reportes elevaron la cifra a 26 animales afectados. Entre los casos m%u00e1s recientes se incluyen un ovino con lesi%u00f3n testicular en Oxkutzcab, un bovino de dos meses con herida en una extremidad en Tizim%u00edn, y otro de diez a%u00f1os con lesi%u00f3n en Tekit. Tambi%u00e9n se registraron casos en Chapab, Buctzotz y nuevamente en Tzucacab, donde adem%u00e1s de un bovino afectado, se identific%u00f3 12
                                
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16