Page 16 - Demo
P. 16
Meliponicultura tecnificada, con alma mayaEl santuario practica una meliponicultura tecnificada que, a diferencia del m%u00e9todo tradicional con jobones, utiliza cajas de cedro construidas con medidas espec%u00edficas para que las abejas puedan desarrollar adecuadamente su colonia. En su interior, se forma un nido en espiral con discos de cr%u00eda, siguiendo el patr%u00f3n de la secuencia de Fibonacci, una estructura arm%u00f3nica que permite la circulaci%u00f3n, el crecimiento y la protecci%u00f3n, nos explic%u00f3 Santiago Monroy, encargado de cuidar la reproducci%u00f3n.Alrededor de esta c%u00e1mara central, las meliponas construyen potes en los que almacenan su alimento: miel y polen. La cosecha se realiza con extrema delicadeza, mediante jeringas que no da%u00f1an la estructura de los potes; en promedio, una colmena de melipona produce apenas litro y medio de miel al a%u00f1o, de la cual se extrae como m%u00e1ximo el 60% para asegurar la sobrevivencia del enjambre. Lo que se obtiene es un producto puro, sin aditivos, valorado tanto por su sabor como por sus propiedades medicinales.Durante los d%u00edas de calor intenso, el santuario mantiene frescas las colmenas con riego y buena ventilaci%u00f3n, mientras que huano en el techo funciona como filtro natural, y las abejas cuentan con acceso constante al agua. Todo est%u00e1 pensado para respetar su ritmo, su equilibrio y su salud.Comunidad, ciencia y concienciaEste proyecto no camina solo. J%u00f3venes como Santiago y C%u00e9sar C%u00e1mara se han unido tambi%u00e9n por afinidad con el cuidado del medio ambiente y un creciente inter%u00e9s por la meliponicultura; mientras que profesionistas como Arturo Rosado, egresado de la Facultad de Veterinaria de la UADY, realizan aqu%u00ed su servicio social movidos por el asombro que les despierta esta especie nativa. Actualmente, el santuario alberga cinco especies de abejas nativas, entre ellas la Melipona beecheii, la Scaptotrigona de car%u00e1cter m%u00e1s defensivo, la Frieseomelita nigra, la Plebeia y otras solitarias n%u00f3madas, como una abeja de color verde met%u00e1lico que anida en peque%u00f1as cajas-refugio.La capacidad del meliponario es para hasta 288 colonias. Una parte importante de estas se desarrolla gracias al programa Adopta una colmena: iniciativa que permite a fa16