Page 20 - Demo
P. 20
Por Carlos Duarte*El campo mexicano es un terreno f%u00e9rtil para la innovaci%u00f3n. Las sequ%u00edas y los cambios clim%u00e1ticos desaf%u00edan a los productores, pero tambi%u00e9n abren puertas para soluciones tecnol%u00f3gicas. La inteligencia artificial (IA) combinada con im%u00e1genes satelitales puede transformar c%u00f3mo se cultiva, optimizando recursos y mejorando rendimientos. Para los j%u00f3venes emprendedores mexicanos, con talento en tecnolog%u00eda y pasi%u00f3n por el impacto social, esta es una oportunidad %u00fanica para crear startups que impulsen el futuro agr%u00edcola.La IA y los datos satelitales ya est%u00e1n generando cambios concretos. En Jalisco, productores de moras usan herramientas basadas en la plataforma IBM Watson para analizar datos clim%u00e1ticos y satelitales con las que ajustan el riego para ahorrar hasta un 15% de agua y aumentar cosechas en un 10%. En Sonora, el Centro Internacional de Mejoramiento de Ma%u00edz y Trigo (CIMMYT) emplea modelos de IA que procesan im%u00e1genes satelitales para predecir rendimientos de ma%u00edz con un 85% de precisi%u00f3n, ayudando a planificar siembras. Estos ejemplos muestran un camino claro: los datos obtenidos desde el espacio pueden resolver problemas en la tierra.Para los j%u00f3venes emprendedores, las oportunidades son vastas. Una startup podr%u00eda desarrollar una aplicaci%u00f3n m%u00f3vil que integre im%u00e1genes satelitales gratuitas de la NASA o la ESA con algoritmos de IA para ofrecer recomendaciones personalizadas a peque%u00f1os productores. Por ejemplo, un agricultor en Chiapas podr%u00eda saber cu%u00e1ndo regar sus cultivos de caf%u00e9 bas%u00e1ndose en datos de humedad del suelo y pron%u00f3sticos clim%u00e1ticos. En India, la startup CropIn Technology Solutions cre%u00f3 una plataforma de informaci%u00f3n agr%u00edcola basada en datos satelitales bajo el modelo de suscripci%u00f3n que ha permitido aumentar cosechas en un 12% y reducir fertilizantes en un 20%. En M%u00e9xico, una iniciativa similar podr%u00eda enfocarse en cultivos clave como ma%u00edz o aguacate, adapt%u00e1ndose a las necesidades locales.Otra oportunidad es crear startups especializadas en drones. Equipados con c%u00e1maras multiespectrales, los drones pueden detectar plagas o deficiencias en cultivos con Inteligencia artiOportunidades para j%u00f3venes emprendedoresen la agricultura mexicana20