Page 15 - Demo
P. 15
Por Mar%u00eda Isabel Ju%u00e1rezEn un rinc%u00f3n verde de la pen%u00ednsula, donde el canto de los p%u00e1jaros se mezcla con el zumbido arm%u00f3nico de peque%u00f1as guardianas aladas, se encuentra Melipona Guardiana U Yotoch Xun%u00e1%u2019an Kaab (La casa de las meliponas), un proyecto que no s%u00f3lo protege a la abeja melipona, sino que honra su historia milenaria, sus beneficios medicinales y su profundo simbolismo dentro del mundo maya.Ubicado en Tamanch%u00e9, en las inmediaciones de Dzibilchalt%u00fan, este santuario ecol%u00f3gico naci%u00f3 en 2020 con la capacitaci%u00f3n y planeaci%u00f3n, para arrancar formalmente en 2021 con doce colmenas y un prop%u00f3sito claro: defender a una especie end%u00e9mica de Yucat%u00e1n, una silenciosa productora de una de las mieles m%u00e1s valoradas del mundo por su pureza, escasez y propiedades curativas. Desde entonces, ha crecido hasta albergar a m%u00e1s de 280 colmenas activas y convertirse en centro de conservaci%u00f3n, formaci%u00f3n y sensibilizaci%u00f3n ambiental.M%u00e1s antiguas que los dinosauriosDurante la visita al santuario, nuestro anfitri%u00f3n don Pablo Monroy G%u00f3mez nos explic%u00f3 que las abejas meliponinis son insectos antiqu%u00edsimos, pues existen f%u00f3siles encapsulados en %u00e1mbar con una antig%u00fcedad estimada entre 80 y 100 millones de a%u00f1os. %u00bfC%u00f3mo es que sobrevivieron a la extinci%u00f3n de los dinosaurios? Esa es apenas una de las preguntas que se abordan en el recorrido.De las m%u00e1s de 20,000 especies de abejas que existen en el mundo, alrededor de 400 corresponden a meliponas que s%u00f3lo habitan en las zonas tropicales y neotropicales. En Yucat%u00e1n, la joya de esta familia es la Melipona beecheii, conocida tradicionalmente como Xun%u00e1an Kab (la se%u00f1ora abeja %u00f3 la se%u00f1ora de la miel), una especie sin aguij%u00f3n que transporta el polen en un peque%u00f1o saquito en sus patas posteriores, a diferencia de la abeja europea (Apis mellifera), que lo lleva impregnado en su cuerpo.El proyecto Melipona Guardiana debe su nombre a una singular abeja que vigila la entrada de la colmena %u2014la piquera%u2014 y que s%u00f3lo permite el acceso a miembros de su comunidad. Ella representa el esp%u00edritu del santuario: firme, vigilante, protectora.El santuario de la abeja sagrada15