
Estudiante mexicano cría los conejos más grandes del mundo en Puebla
Kiro Yakin, el joven de 21 años que estudia veterinaria y zootecnia en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en el campus Xicotepec, comenzó tras
Kiro Yakin, el joven de 21 años que estudia veterinaria y zootecnia en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en el campus Xicotepec, comenzó tras
Aumentan las alianzas público-privadas las posibilidades de éxito de las y los productores mexicanos con la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto
La Universidad Autónoma Chapingo a través de la Unidad Jurídica presentó una denuncia ante la Fiscalía Regional Texcoco de la Fiscalía General de Justicia del
Anualmente el Gobierno de Estados Unidos (EU) publica en su Federal Register la certificación anual a aquellos países que han adoptado programas para reducir la
Para este año el Departamento de Agricultura de Estados Unidos pronostica que el consumo mundial de carne de cerdo ronde alrededor de 103 millones de
Según especialista, las colonias de medusas afectan al medio ambiente marino. Aunque las medusas han estado en el planeta desde hace más de 500 millones de años, su
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex) trabajan en un plan de capacitación digital sobre buenas prácticas pecuarias
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y productores de nopal de Milpa Alta resaltaron el prestigio de la cactácea nacional, cuyas
Se convierte en una alternativa para mantener la actividad pesquera y el recurso económico en las familias de pescadores, ante la veda del camarón. Con
La producción de maíz en México no superará los 24 millones de toneladas este año, una cifra significativamente menor a la prevista por el Gobierno,
Veracruz es históricamente el principal estado productor de naranja con 75 por ciento de la superficie nacional cosechada en el 2019, que cubre 168 mil
Durante esta época, uno de los mayores desafíos para los ganaderos lecheros de América del Sur lo representa precisamente el daño que el estrés calórico