
¿Cómo disminuir en la industria el uso de energía y agua con la digitalización y la IA?
Se proyecta que para el año 2035, el consumo de energía habrá aumentado en un 35 %, lo que acarreará un incremento del 85 %

Sader publica épocas y zonas de veda 2024 de langostas azul, verde y roja en el océano Pacífico
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la actualización de las épocas y zonas de veda de las langostas azul (Panulirus inflatus), verde

Zarzamora, uno de los cultivos más rentables que ofrece el mejor rostro del campo mexicano
En reconocimiento a la cadena productiva zarzamora —que forma parte de las frutillas, que son el tercer producto agroalimentario que más divisas genera después de

Sader fomenta tecnología para cultivar ahuautle como alternativa de alimento
Sader promueve el uso de tecnología para el cultivo de ahuautle como una opción alimentaria alternativa. La Universidad Autónoma Chapingo cuenta con los elementos necesarios

Banco de semillas de la UNAM, una alternativa contra la extinción vegetal
La Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FES-I) estableció un pequeño espacio con congeladores, para conservar parte de la biodiversidad vegetal mexicana. En ese lugar hay

Piden pescadores de Sisal pago de indemnización por destrucción de arrecife Madagascar en 2023
Señalan que el dinero ya lo tiene la Profepa; sostienen encuentro con Renán Barrera para exponerle el caso “Ya cobró el gobierno federal 12 millones

INIFAP promueve nueva variedad de cártamo forrajero en sector pecuario
El Instituto Nacional de Investigaciones, Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) promueve el cultivo de una nueva variedad de cártamo con altos rendimientos y nutrientes para

Gestagua, en un proyecto internacional para optimizar el uso de agua regenerada en agricultura
Gestagua participa en el innovador proyecto I-Rewater, liderado por la Escola Politécnica Superior de Enxeñaría de Lugo, perteneciente a la Universidad de Santiago de Compostela, y destinado

Destacan rendimiento de variedades de maíz desarrolladas por el INIFAP
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) informó que cuenta con la tecnología y las variedades de maíz blanco para incrementar el

Sader aplica esquema de erradicación de tuberculosis bovina en Centro y Occidente
Con la finalidad de fortalecer la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina (Tb) y avanzar hacia la erradicación de la enfermedad en el centro y

Cerveza y tecnología colaboran para un clima refrescante y sustentable
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un panorama caluroso para México en 2024, con cinco olas de calor que azotarán el país entre marzo y

Promueven uso de secadores solares para ahorrar costos a cafetaleros de pequeña escala
Con el fin de disminuir la emisión de contaminantes y generar ahorros económicos para los productores de café, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas