
INIFAP capacita a productores sobre problemas parasitarios
Investigadores del Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Salud Animal e Inocuidad Cenid-SAI y el Campo Experimental Centro de Chiapas del Instituto Nacional de Investigaciones

Olas de calor impactan en salud, agricultura y economía, alertan investigadoras del IPN
Las olas de calor son fenómenos naturales que ocurren anualmente, pero recientemente se han presentado con temperaturas más extremas como resultado del cambio climático y

EE. UU., Japón y Canadá, principales consumidores del plátano mexicano
Los consumidores de Estados Unidos, Japón y Canadá mantienen su preferencia por el plátano mexicano, las ventas a esos mercados ponderaron una participación de 74.3,

Protección jurídica a las abejas
Debido al uso indiscriminado de agroquímicos que han dañado miles de colmenas, productores del oriente del estado preparan una iniciativa para crear la Ley Apícola

Atención a los pescadores
Progreso cuenta con una nueva y moderna cámara hiperbárica de última generación que comenzará a funcionar la próxima semana para brindar atención médica a los

Se van alimentos ‘a las nubes’
En lo que va del sexenio, comer arroz, frijoles y huevo se encareció 47.5 por ciento, de acuerdo con un análisis de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Durante diciembre de 2018, comprar

Acuacultura, una opción de acceso a proteína de origen animal sostenible
La acuacultura es una de las mejores opciones para tener una alimentación accesible y de calidad -a través de distintos pescados y mariscos-, ya que

Grupo BMV, FIRA y la Universidad Chapingo unen esfuerzos por la sostenibilidad
Como parte del compromiso con la educación financiera y la importancia de contar con un programa académico que promueva las mejores prácticas en materia ASG

La importancia de los bosques en la agricultura
En 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra, con el propósito

Implementan acciones fitosanitarias para fortalecer cultivo de espárrago en México
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y los productores nacionales de espárragos acordaron sumar esfuerzos para fortalecer las medidas sanitarias de este cultivo

Riesgo de más incendios en Valladolid
VALLADOLID.— En los próximos días se podría intensificar los incendios forestales debido, entre otros motivos, al “efecto lupa”. El fenómeno ocurre cuando los cristales, principalmente

Bajas capturas de mero en Yucatán: la pesca furtiva y clima, motivos de mal comienzo
PROGRESO.— A poco más de dos semanas del arranque de la temporada de mero, continúa sin ser tan productivo como los hombres de mar esperaban por diversos