
Aguas frescas, la riqueza líquida del campo de México
Las aguas de limón, arroz y jamaica, su sabor, frescor y nutrientes son el complemento ideal para acompañar los antojitos de la gastronomía nacional Los

Chapingo presenta dispositivo de visión artificial para revolucionar el riego por goteo
La innovación fue desarrollada por el estudiante de doctorado en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua (IAUIA) Irouri Cristóbal Muñoz La Universidad Autónoma Chapingo

Precio del pulpo ronda los 120 pesos por kilo en Yucatán
La pesca del molusco ya ronda las 4 mil 500 toneladas. Apoco más de un mes de que arrancó la captura del pulpo en Yucatán, pescadores

Maestros del mar, esfuerzo para proteger a los tiburones en el Caribe con pesca sustentable
En el mar de Quintana Roo habitan al menos 30 especies de tiburones, principalmente el gata, el de arrecife y el tiburón toro Una iniciativa

La piña: un tesoro tropical.
Conocida científicamente como Ananas comosus, es uno de los frutos tropicales más emblemáticos de México. Su producción tiene un gran impacto económico, especialmente en estados

Sader promueve valorización de productos derivados de la leche de cabra para cosméticos y medicinas.
Ante el potencial de mercado que representa el aprovechamiento y valor agregado de la leche de cabra que se produce en la Comarca Lagunera, la

Precios de alimentos disminuyen ligeramente en agosto, según medición de FAO.
El nivel de referencia de los precios mundiales de los productos alimenticios disminuyó ligeramente en agosto en vista de que la disminución de las cotizaciones

Sader otorga acompañamiento a productores agrícolas con tarifa de uso agrícola
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció que dará acompañamiento a productores agrícolas para revisar su situación tarifaria por uso agrícola y de

Chiles en nogada dan inicio a las celebraciones patrias
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que para 2024 prevé una producción de chile poblano de 405 143 toneladas para atender la

Frijoles y quelites: tesoros nutritivos en riesgo de olvido.
Desde tiempos prehispánicos, los frijoles y los quelites han ocupado un lugar fundamental en la dieta de los mexicanos. Estos alimentos son altamente funcionales, es

México se consolida como segundo exportador de productos hortícolas.
México se colocó, este año, como el segundo exportador mundial de chile, brócoli, coliflor, limón y pepino, debido al aumento en la demanda y al

Rocas, más dinámicas e importantes para nuestra vida de lo que pensamos
Son fuentes de materia prima y útiles para la distribución de la humedad sobre la superficie de la Tierra.Las rocas no solo alojan minerales, tienen