
Acuicultura sostenible: el camino a seguir
Por Dave Robb* La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha subrayado la necesidad de que la acuicultura crezca

Premio Nacional de Pesca y Acuacultura Sustentables 2024 para la empresa yucateca Hulkin SA de CV
El gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), galardonaron

SIEMBRAN CORALES EN VIVEROS SUBMARINOS EN LA COSTA SUR DE JALISCO
En costas jaliscienses, investigadores del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la UdeG trabajan en la implementación de viveros submarinos, en los que se

Alumna de Universidad Chapingo, lideresa tzotzil, asistirá a la COP29 sobre cambio climático
Fátima Abril Zúñiga Vázquez, alumna de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), lideresa juvenil indígena de la

Plaga aniquila las cosechas en Motul
MOTUL.— Una plaga de gusano cogollero está diezmando los cultivos de maíz, lo que afectará la economía y producción, denunciaron los campesinos. En algunos casos,

Construirá Semar más buques para combatir arribo de sargazo a las costas de QRoo
Serán seis costeros y uno oceánico para atender realce en la proliferación de la macroalga La Secretaría de Marina seguirá impulsando la construcción de más

La captación del pulpo inicia floja, pescadores esperan que mejora a lo largo de la temporada
El presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro-Poniente del Estado, Mariano Canul Uicab declaró que a pocos días de iniciar la mejor

México y Estados Unidos avanzan en acuerdos de exportación de mango, mamey, chicozapote, ciruela, guanábana e higo negro
Funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y del Servicio de Inspección

¡Agosto pero a qué costo! Conoce los productos de temporada de este mes
De acuerdo con el Panorama Agroalimentario 2023, en el mes de agosto alcanza su mayor producción: pera (41.8%), durazno (21.7%), limón (13.7%) y coliflor (10.8%).

Buenas Prácticas de Almacenamiento de Granos
Para comercializar tus granos con calidad, sanidad e inocuidad, es vital contar con las buenas prácticas de almacenamiento de granos. ¡Conócelas! Programa de Limpieza y

Árbol multipropósito de la Península de Yucatán
Conocido localmente como box kaatsim, box kassim, box catzin que traducido del maya significa “Catzin negro”. S. gaumeri es una leguminosa caducifolia endémica de la Península de

Cuatro factores que inciden en la producción de tilapia en México
La tilapia es una de las especies más producidas en la industria acuícola mexicana. Al cierre de 2023 se cultivaron más de 21 000 toneladas
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el secretario Julio Berdegué Sacristán se comprometió a poner a las mujeres rurales en el centro de las prioridades de la dependencia federal que él encabeza. En México hay 67 millones de mujeres, de las cuales 21 por ciento reside en zonas rurales y son quienes juegan un papel fundamental en la producción y procesamiento de alimentos, así como en la preservación de la biodiversidad. El evento conmemorativo estuvo encabezado por mujeres dedicadas a la agricultura, pesca y acuicultura, así como artesanas, productoras de alimentos y agraristas de Michoacán, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Sinaloa, Yucatán y la Ciudad de México. La comunera purépecha Eloísa Bautista Campos, quien entregó el bastón de mando en el Zócalo capitalino, expresó su entusiasmo por contar con una mujer en el cargo de presidenta de México. Datos de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) señalan que 44 mil 407 mujeres son derechohabientes del programa Bienpesca, de las cuales 12 mil 951 pertenecen a pueblos originarios que laboran en zonas rurales, tanto en campos pesqueros como en la producción acuícola. Entre los estados que presentan mayor número de mujeres rurales que laboran en la pesca y acuacultura, y que son usuarias de Bienpesca destacan: Sinaloa, con tres mil 109 mujeres; Guerrero, dos mil 933; y Tabasco, dos mil 914. En el acto también estuvieron presentes la Red de Mujeres Agraristas, las coordinadoras generales Territorial, de Bienestar, y Sustentabilidad Ambiental y Resiliencia Climática, Columba López Gutiérrez, Rocío Miranda Pérez y Xóchitl Ramírez Reivich, respectivamente, y José Luis Ayala, secretario técnico, en representación de Jaime Diego Montenegro Ernst, representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en México

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Añade aquí tu texto de cabecera
Las Mujeres Rurales en el centro de las prioridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Añade aquí tu texto de cabecera
Añade aquí tu texto de cabecera
